Skip to main content

El Pilates es una de las disciplinas más completas para mejorar la salud, la postura y la movilidad del cuerpo. No se trata solo de fortalecer los músculos o mejorar la flexibilidad, sino de conectar el cuerpo y la mente mediante el movimiento consciente. Uno de los elementos más importantes en Pilates y que a menudo pasa desapercibido es la respiración.

Respirar correctamente en Pilates no solo mejora la efectividad de los ejercicios, sino que también ayuda a activar el core, a evitar tensiones innecesarias y a aumentar la concentración. Si alguna vez has practicado Pilates, seguramente has escuchado a tu instructor insistir en la respiración controlada. Pero, ¿por qué es tan importante? En este artículo te lo explicamos en detalle.

pilates

¿Cómo funciona la respiración en Pilates?

A diferencia de otros métodos de entrenamiento, en Pilates se emplea la respiración lateral torácica. Este tipo de respiración permite expandir las costillas mientras el abdomen permanece contraído, lo que facilita la activación del core sin perder estabilidad.

La técnica consiste en:

  1. Inhalar por la nariz, expandiendo las costillas hacia los lados sin inflar el abdomen.
  2. Exhalar por la boca, contrayendo el abdomen y sintiendo cómo el ombligo se hunde hacia la columna vertebral.

Este patrón de respiración ayuda a mantener la estabilidad del tronco, mejorar la oxigenación del cuerpo y evitar que la tensión se acumule en el cuello y los hombros.

Beneficios de una respiración adecuada en Pilates

La respiración es uno de los seis principios fundamentales del método Pilates, junto con el control, la concentración, la fluidez, la precisión y el centro. Pero, ¿qué beneficios concretos aporta la respiración a la práctica de Pilates?

  1. Aumenta la oxigenación y la energía

Una correcta respiración en Pilates garantiza que el oxígeno llegue de manera eficiente a los músculos, lo que mejora la resistencia y evita la fatiga prematura. Muchas veces, cuando estamos concentrados en un ejercicio, tendemos a contener la respiración sin darnos cuenta. En Pilates, aprender a respirar conscientemente nos ayuda a mantenernos energizados durante toda la sesión.

  1. Activa el core y estabiliza la postura

El core o «centro de poder» es el conjunto de músculos que incluyen el transverso abdominal, los oblicuos, el suelo pélvico y los músculos lumbares. Al exhalar de forma controlada, estos músculos se activan, proporcionando una base estable para el movimiento. Una respiración inadecuada puede debilitar la estabilidad del core y aumentar el riesgo de lesiones.

  1. Reduce el estrés y mejora la concentración

El Pilates no solo trabaja el cuerpo, sino también la mente. La respiración profunda y consciente ayuda a calmar el sistema nervioso, reduciendo el estrés y la ansiedad. Al enfocarnos en la respiración durante la práctica, mejoramos nuestra concentración y logramos una mayor conexión con el movimiento.

  1. Previene tensiones y lesiones

Una respiración deficiente puede generar tensiones innecesarias en el cuello, los hombros y la zona lumbar. En cambio, respirar correctamente permite que el cuerpo se relaje y se mueva con mayor fluidez. Esto reduce la posibilidad de contracturas y lesiones, sobre todo en personas que sufren dolores de espalda.

  1. Mejora la fluidez de los movimientos

La respiración en Pilates está directamente relacionada con la fluidez y el ritmo de los ejercicios. Cada inhalación y exhalación está sincronizada con el movimiento, permitiendo que los ejercicios se realicen de manera controlada y sin bloqueos.

¿Cómo coordinar la respiración con los ejercicios de Pilates?

Uno de los aspectos más importantes en Pilates es aprender a coordinar la respiración con cada movimiento. En términos generales, la regla básica es:

  • Inhalar antes de iniciar un movimiento.
  • Exhalar durante el esfuerzo o la fase más intensa del ejercicio.

A continuación, te mostramos cómo aplicar la respiración en algunos ejercicios básicos de Pilates.

  1. El Cien (The Hundred)

Uno de los ejercicios más icónicos de Pilates, diseñado para activar el core y mejorar la resistencia.

Respiración:

  • Inhala en cinco tiempos mientras bombeas los brazos.
  • Exhala en cinco tiempos, manteniendo la contracción abdominal.
  1. Roll Up (Rodar hacia arriba)

Este ejercicio ayuda a fortalecer el core y mejorar la movilidad de la columna.

Respiración:

  • Inhala al comenzar a rodar el tronco hacia arriba.
  • Exhala mientras bajas vértebra por vértebra, activando el abdomen.
  1. The Saw (La Sierra)

Un ejercicio de Pilates que mejora la movilidad de la columna y trabaja los oblicuos.

Respiración:

  • Inhala al girar el torso.
  • Exhala al estirarte hacia adelante, profundizando el movimiento.
  1. Single Leg Stretch (Estiramiento de una pierna)

Ejercicio clásico de Pilates para fortalecer el core y mejorar la coordinación.

Respiración:

  • Inhala al cambiar de pierna.
  • Exhala al extender la otra pierna.

Ejercicio práctico para mejorar la respiración en Pilates

pilates

Si quieres mejorar tu técnica de respiración antes de tu próxima sesión de Pilates, prueba este sencillo ejercicio:

  1. Siéntate en una posición cómoda o acuéstate boca arriba.
  2. Coloca una mano sobre el abdomen y otra en las costillas.
  3. Inhala profundamente por la nariz, sintiendo cómo las costillas se expanden.
  4. Exhala por la boca, activando el abdomen y llevando el ombligo hacia la columna.
  5. Repite durante 2-3 minutos, enfocándote en la fluidez y profundidad de la respiración.

 La respiración es uno de los pilares más importantes en la práctica del Pilates. Aprender a respirar de manera consciente y controlada no solo mejora el rendimiento en los ejercicios, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud, como la reducción del estrés, la prevención de lesiones y el fortalecimiento del core.

Si quieres mejorar tu técnica y aprender más sobre cómo optimizar tu respiración en Pilates, ¡te invitamos a seguirnos en redes sociales!

Síguenos en redes sociales:

Instagram: @centroextremepilates

Facebook: Extreme Pilates

¡Nos vemos en clase!

📍 Avda. de la Arruzafilla, 4 Córdoba (España)

📱 650 350 652

📧 centroextremepilates@gmail.com